Un estudio revela que se está dando una importante incidencia en las mujeres entre los 20 y 30 años.
Un estudio revela que se está dando una importante incidencia en las mujeres entre los 20 y 30 años.Aumentan casos de cáncer de piel en menores de 40 años
Un reciente estudio realizado en la Clínica Mayo, en Minnesota, Estados Unidos, concluyó que lejos de reducirse la tasa de cáncer de piel, aumenta, especialmente entre quienes aún no han cumplido los 40 años.
Los resultados van un poco más allá y revelan que se está dando una importante incidencia en las mujeres entre los 20 y 30 años. Ya que observaron que el melanoma aumentaba ocho veces entre las mujeres y cuatro entre los hombres.
Un panorama muy similar al colombiano, donde el cáncer de piel representa el primer tipo de afección de los colombianos, por lo que el dermatólogo César Augusto Merlano compartió algunas recomendaciones para evitar que estos casos sigan aumentando, a propósito de las vacaciones de la semana mayor.
El especialista advirtió que se debe: “evitar la exposición deliberada a la luz solar, es decir, acostarse con sustancias aceleradores para broncearse boca arriba y boca abajo. Recibir radiación solar es un factor desencadenante a largo plazo del cáncer de piel, comprobadísimo”.
“En los niños es muy importante evitar que presenten quemaduras solares, evitar los descuidos en los niños, porque las quemaduras solares son un factor que desarrolla el cáncer de piel, sobre todo el conocido Melanoma”, advirtió el especialista.
Los investigadores estadounidenses señalan además que las cabinas de bronceado se han convertido en una pieza clave en el incremento de esta enfermedad, sobre todo en las mujeres, pues otro estudio indicó que los usuarios de este servicio tienen un 74 por ciento más de riesgo de desarrollar melanoma.
Con información de RCN La Radio